Un caso de éxito de Noah ES en grandes empresas

Corría el año 1995 cuando Hans-Dieter Borowsky, técnico audioprotesista, y el Dr. Theo Wesendahl, otorrinolaringólogo, decidieron aunar fuerzas y fundar auric hearing systems en la ciudad alemana de Rheine, en la región de Westfalia. Su visión: establecer una colaboración interdisciplinar entre el campo médico y el audiológico.
Desde sus inicios, auric se ha asociado con otorrinolaringólogos con el fin de «acortar la ruta de suministro» para que los pacientes puedan obtener audífonos de los principales fabricantes directamente desde la clínica de otorrinolaringología.
28 años después, auric se ha convertido en uno de los referentes en el suministro de soluciones auditivas en Alemania y en Suiza, y cuenta en la actualidad con casi 500 empleados, más de 126 establecimientos en Alemania y en Suiza, y una red de colaboración de más de 200 clínicas de otorrinolaringología.
Pero hay algo que se mantiene:
auric sigue apostando por la colaboración y la innovación como herramientas de optimización de la asistencia al paciente.
Así, auric ha colaborado con la Escuela de Medicina de Hannover (MHH, por sus siglas en alemán) en el desarrollo del sistema «auric Remote Fitting System» (aRFS), gracias al cual las personas con implantes cocleares pueden asistir a consultas de revisión técnica y audiológica cerca de su hogar.

Y, más recientemente, auric ha desarrollado un nuevo tipo de aplicación para el entrenamiento de la audición conjuntamente con el Centro Auditivo de Hannover (DHZ, por sus siglas en alemán). La aplicación «audis» está concebida para pacientes que deben aprender a oír de nuevo tras un largo período de pérdida auditiva e incorpora el cuestionario APHAB, que permite evaluar el éxito del entrenamiento.
Estos podrían ser los motivos por los que auric se ha alzado con el primer premio en la categoría «Técnico audioprotesista» del Deutscher Gesundheits-Award (Premio alemán de Salud) 2022.

«Es un auténtico honor que nuestra dedicación se haya visto recompensada con el Deutscher Gesundheits-Award», explica Jan Feldeisen, CEO de auric. «Pero no tenemos la menor intención de dormirnos en los laureles, sino que seguiremos esforzándonos para asegurar que nuestros clientes, empleados y socios se sientan a gusto en auric».
Colaboración con HIMSA y Noah ES
La confianza de auric en las colaboraciones y en la innovación se extiende a todos los aspectos del negocio, tales como los sistemas de gestión para socios y empleados. Así, en el momento de actualizar su integración con Noah optaron por asociarse con HIMSA y migrar a Noah ES.

«Había llegado el momento de actualizar nuestra integración con Noah y teníamos que tomar una decisión», explica Markus Piepel, Quality Management Representative (QMR). «Como la actual interfaz requería muchísimo mantenimiento en nuestra aplicación, fue muy fácil tomar la decisión de cambiar a la solución basada en la nube Noah ES».
En febrero de 2023, auric pasó a ser una empresa miembro del sistema empresarial de HIMSA, lo que hace posible integrar Noah ES con el sistema de gestión propio de la clínica. Con la ayuda del equipo de Soporte de HIMSA, la transición ha sido relativamente fluida.
«El principal reto fue la migración de los datos antiguos, puesto que teníamos una cantidad enorme de datos heredados», explica Piepel. «Además, en nuestro caso concreto, los usuarios externos deben poder ver solamente sus grupos de pacientes, mientras que los usuarios internos deben poder ver todos los pacientes. Como las asignaciones se realizan de modo automático al crear un paciente, necesitamos ayuda para el desarrollo de la interfaz, y el equipo de HIMSA nos ofreció soporte en todo momento».
La integración de Noah ES estaba ya en línea en mayo de 2023, habiéndose completado en menos de tres meses. Sin embargo, casi en ese mismo instante, auric tuvo que pedir ayuda a HIMSA.
«Cuando empezamos a usar Noah ES tuvimos un problema de capacidad que hizo que demasiados usuarios cargasen y procesasen demasiados datos a la vez», continúa Piepel. No obstante, HIMSA actuó con rapidez y aumentó nuestra capacidad. A partir de ese momento, Noah ES ha funcionado a la perfección.
Noah ES, una solución innovadora
«Estamos completamente satisfechos con Noah ES porque es compatible con nuestro modo de trabajar con Noah. Además, las arduas tareas de mantenimiento se han reducido considerablemente», explica Piepel.
Pero la principal ventaja es que los ajustes que hacemos en nuestra sede corporativa están disponibles directamente en todas nuestras clínicas, lo que hace que el trabajo sea más rápido y algo más dinámico», prosigue Piepel.
¿Recomendaría Noah ES a otras empresas del sector de la audición?
«Definitivamente, en auric recomendamos el Sistema Noah ES», afirma Piepel. «Y, en nuestra opinión, tiene un precio muy razonable».