por Arild Rasmussen,
Managing Director

enero 2019 – A principios de los 90, los nuevos audífonos programables ofrecían una calidad de sonido y funcionalidad muy superior a sus predecesores, permitiendo así al audioprotesista personalizar las soluciones auditivas a cada usuario.

No obstante, la programación de dichos audífonos era un proceso complejo y era diferente según el fabricante. Además, los costes implicados en el desarrollo de los equipos de programación eran exorbitantes.

Por eso, cuatro de los fabricantes de audífonos más importantes del mundo unieron sus fuerzas en una cooperación sin precedentes para crear una solución común de programación asistida por ordenador. El resto ya es historia.

En 1994, Noah vio la luz de día.  

Con la ayuda de una plataforma común, los audífonos programables ya podían cumplir con su promesa de una audición mejor.

Crecemos con la industria de la audición

Los fundadores de Noah sabían que, para tener éxito, la plataforma Noah tenía que ser implementada para todos. Por eso, ya durante el primer año de vida, más de 30 empresas fueron invitadas a ser empresas afiliadas a HIMSA.

Estas empresas afiliadas y sus distribuidores crearon el fundamento de HIMSA proporcionando comentarios de gran valor de los profesionales de la audición de todo el mundo.

Todo tipo de detalles, desde requisitos de producto, informes y funcionalidades necesarias fueron canalizadas a HIMSA por los técnicos de soporte de todo el mundo para que fueran integrados en las nuevas versiones de Noah.

Gracias a este apoyo masivo de toda la industria, el software Noah continúa siendo desarrollado para satisfacer las necesidades de los audioprotesistas.

25 años después

Hoy en día, más de 120 empresas afiliadas confían en el software Noah y cientos de técnicos certificados de soporte están a su disposición a nivel mundial.

En enero de 2019, Noah está instalado en aproximadamente 120.000 ordenadores en más de 150 países.

HIMSA también ha creado el Grupo de Usuarios de Noah (Noah User Group, NUG) para así poder obtener los comentarios de los audioprotesistas de un modo directo. Estos comentarios, junto con los de nuestros afiliados y distribuidores, forman la base de todos los proyectos y mejoras futuros para Noah.

Nos preparamos para el futuro

Nuevos servicios, estándares y tecnologías continúan apareciendo a diario. Desde las funcionalidades inalámbricas, a la telemedicina, todas tienen el potencial de mejorar la salud auditiva, si son implementadas correctamente.

HIMSA trabaja estrechamente con nuestras empresas afiliadas para establecer el mejor modo posible de evaluar e integrar funciones y tecnologías aplicables en Noah.

En 2019, desplegaremos las primeras iteraciones de datos para la telemedicina y el acceso online a Noah.

Como siempre, con todas las incorporaciones a Noah, estas nuevas funciones deben ser soluciones flexibles y seguras que puedan cambiar rápidamente para satisfacer las necesidades de los audioprotesistas.

Sin embargo, es sumamente importante que la interfaz de Noah siga siendo intuitiva y fácil de usar a medida que añadimos estas funcionalidades.

¿Su futuro Noah?

Ayúdenos a prepararnos para los próximos 25 años.  

Visite el stand de HIMSA (1725) en el congreso AAA que se celebrará en Columbus, Ohio (EE.UU.) del 28 al 30 de marzo de 2019. Estaremos encantados de escuchar sus ideas y comentarios.

Boletín HIMSA