por Scott Peterson, V.P. of
New Product Development

abril 2019 – La Telemedicina como tema ya se comenzó a discutir en 2014 en la industria del audífono. 

¿Cómo se podía aplicar la telemedicina al sector de la audición? ¿Qué tipos de paciente deberían ser cubiertos y qué tecnologías se debería aplicar?

Las profecías y las predicciones eran numerosas.  

No obstante, el único tema en el que todos estaban de acuerdo era que la telemedicina requeriría una conexión estable y segura de internet entre el paciente y el audioprotesista.

Llega la tecnología Noah Mobile

Partiendo de las primeras discusiones sobre la telemedicina, HIMSA introdujo ya en 2015 una base segura, flexible y estable para la implementación de las soluciones de telemedicina futuras dentro del marco de Noah: la tecnología Noah Mobile.

Con la tecnología Noah Mobile, las aplicaciones móviles de HMSA y de sus empresas afiliadas podrán interactuar fácilmente con Noah, del mismo modo que lo hacen los módulos Noah basados en Windows. Esto significa que los audioprotesistas podrán realizar tareas relacionadas con Noah en dispositivos móviles, como por ejemplo las tabletas Android o los iPads.

Cuando se desarrolló la tecnología Noah Mobile, aún no sabíamos qué soluciones de telemedicina llegarían al mercado. Por eso, era importante la flexibilidad, para así permitir a las empresas afiliadas a HIMSA implementar una gran variedad de aplicaciones y funcionalidades para su integración remota con Noah.

Cuatro años después

Los fabricantes de equipo audiológico fueron los primeros socios de HIMSA en dar el salto con Noah Mobile.

Con la tecnología Noah Mobile, los audioprotesistas pueden llevar sus equipos de medición fuera del gabinete y enviar los resultados a la base de datos Noah de éste. Las casetas de audición también se han beneficiado de Noah Mobile porque les permite alcanzar a pacientes potenciales en lugares públicos, como por ejemplo escuelas, hospitales, centros comerciales y enviar datos relevantes Noah.

Los fabricantes de soluciones de gestión de pacientes también se han beneficiado de la tecnología Noah Mobile porque permite la comunicación fácil y segura con sus bases de datos centralizadas.

Si desea ver una lista de aplicaciones certificadas para su uso con Noah Mobile, haga clic aquí.

Mirando al futuro

Imagínese que su paciente está en un restaurante y se da cuenta de que sus audífonos no funcionan bien. Abre la aplicación del fabricante de sus audífonos y envía un comentario. Al día siguiente cuando llega al trabajo, puede ver su petición en Noah y tomar las acciones necesarias.

El Panel de alerta de Noah es una función nueva planificada para su introducción este año.

Con la tecnología Noah Mobile, el panel de alerta permitirá a todos los fabricantes de audífonos del mundo enviar peticiones importantes de pacientes directamente al audioprotesista que les atiende en Noah. Sería posible hacer ajustes necesarios en la adaptación de un modo remoto, sin que sea necesario para el paciente hacer una cita nueva, mejorando así la satisfacción del paciente.

HIMSA espera que los primeros fabricantes de audífonos comiencen a admitir el uso del panel de alerta de a finales de 2019.

Cuestionarios en la aplicación

Uno de los proyectos favoritos de HIMSA es una versión para iPad del módulo Cuestionario Noah.

Con una aplicación de Cuestionario en un iPad, los pacientes podrán rellenar fácilmente un cuestionario IOI-HA o APHAB mientras esperan para su consulta. Y con la tecnología Noah Mobile, los resultados serán añadidos de un modo seguro a la base de datos a través de la red local.

La aplicación Cuestionario no es un proyecto de alta prioridad. Sin embargo, esperamos tener una versión beta lista a finales de año para todos los miembros de NUG (Grupo de usuarios Noah) que estén interesados en probarla.

¿Aplicaciones a largo plazo?

Como ya era el caso en 2014, las profecías sobre la telemedicina siguen siendo muchas. Los requisitos para la industria cambian continuamente, al igual que las necesidades de nuestras empresas afiliadas.

No obstante, hay una cosa que sabemos con seguridad.

Independientemente de lo que pase, sabemos que Noah Mobile podrá seguir proporcionando una base segura, flexible y estable para el uso de las nuevas aplicaciones de telemedicina en el futuro.

Boletín HIMSA