por Arild Rasmussen,
Managing Director

niviembre 2018 –La telemedicina y los retos que representa han sido uno de los temas más importantes de las ferias comerciales en 2018, y también fue así en el stand de HIMSA en EUHA. 

Los visitantes del stand de HIMSA en Hanover tenían preguntas sobre el futuro del cuidado de la audición a distancia y, en particular, sobre la funcionalidad de Noah Mobile. No obstante, muchos profesionales de la audición también mostraron interés sobre los retos que representa la protección de los datos de sus clientes, sobre todo a la hora de comunicar con ellos por Internet.

La buena noticia es que HIMSA ya se está preparando para los retos y ventajas de la telemedicina.

Con Noah 4.9, introducimos varias herramientas basadas en la tecnología más reciente que mejoran la seguridad de datos. Para los audioprotesistas, estas herramientas son un fundamento necesario para ayudarles a asegurar la protección de sus datos de paciente.

HIMSA continuará trabajando en 2019 y actualizará su tecnología de redes para que pueda gestionar los requisitos de rendimiento mejorado de redes, seguridad y estabilidad.

A principios de 2019, HIMSA introducirá el Sistema Noah 4.10 cuyo propósito principal es sustituir la infraestructura de redes actual basada en .Net Remoting.

Con la sustitución de la tecnología de red de Noah con un método basado en REST, Noah ofrecerá una comunicación de red más estable y robusta, tanto en redes de área locales (LAN) y redes de amplio alcance (WAN). Esto significa más comunicación fiable con oficinas a distancia, sobre todo aquellas con redes menos estables.

HIMSA también coopera con sus empresas asociadas para crear el mejor modo posible de integrar los datos de la telemedicina en el software Noah. El objetivo es crear una solución segura y flexible que pueda cambiar rápidamente para satisfacer necesidades y tecnologías que cambian continuamente.

La funcionalidad resultante será introducida a finales de 2019.

Boletín HIMSA