por Scott Peterson, V.P. of
New Product Development

Es posible que ya conozca las múltiples ventajas de Noah ES frente al Sistema Noah 4, tales como un acceso, una configuración, una interconexión y un mantenimiento más sencillos, pero quizás no sepa que Noah ES es, además, la solución más ecológica.

Servicios en la nube: la alternativa sostenible 

Los proveedores de servicios en la nube y sus centros de datos suelen tener fama de derrochar energía.

Sin embargo, en un entorno cada vez más preocupado por el consumo energético y el impacto climático, los proveedores de servicios en la nube como Microsoft Azure han desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de iniciativas de sostenibilidad medioambiental, con las que han aumentado considerablemente su eficiencia energética.

No en vano, Microsoft es una empresa neutra en carbono desde el año 2012.

Microsoft opera infraestructuras informáticas de hiperescala especialmente diseñadas y pensadas para la eficiencia energética. La empresa sigue contando con un equipo a tiempo completo dedicado a la investigación y al desarrollo de la mejor tecnología para asegurar operaciones eficaces y sostenibles.

Noah ES: mejores prestaciones, conciencia más tranquila

En la actualidad es ya más ecológico trasladar su infraestructura y servicios informáticos a la nube.

Así, si aloja un servidor de Sistema Noah en su gabinete, lo más probable es que permanezca encendido las 24 horas del día.  Con Noah ES, los recursos se reparten de forma más eficaz entre todas las cuentas Noah ES y se pueden ampliar o reducir con rapidez dependiendo de las necesidades reales, con un menor derroche de energía.

Y es de esperar que la informática en la nube sea cada vez más ecológica. Microsoft se ha comprometido a usar un 100 % de energía renovable de aquí a 2025 y a obtener el certificado Residuo Cero de aquí a 2030.

Para los profesionales de la audición, esto significa que la mejor alternativa es además la más ecológica. Así que ya puede disfrutar de las numerosas ventajas de Noah ES y tener la conciencia más tranquila cada vez que inicia el sistema.

Si desea obtener más información sobre la eficiencia energética y sostenibilidad de Microsoft Azure, consulte aquí su web.

Boletín HIMSA